
Si te apasiona...
El estudio de la actividad física y el deporte como motor de transformación social y personal; el diseño y aplicación de programas de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento; la dirección estratégica de organizaciones deportivas; la innovación en proyectos recreativos, competitivos y comunitarios; así como la promoción de estilos de vida activos que contribuyan al bienestar integral de la población. La Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva de la Universidad UNILOMAS es para ti.
Nuestro plan de estudios, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) Federal, clave 20251823, está estructurado en ocho semestres y combina fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos en las áreas de entrenamiento deportivo, gestión y administración de instituciones deportivas, pedagogía de la actividad física, sociología del deporte, psicología aplicada y tecnología para el desarrollo del rendimiento.
Objetivo
Formar profesionales con una sólida preparación teórica, metodológica y práctica en las ciencias de la actividad física y deportiva, capaces de promover y fomentar la práctica físico-deportiva en diversos contextos socioculturales, desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento.
El programa integra, entre otros, conocimientos de educación física, fisiología del ejercicio, entrenamiento deportivo, gestión y recreación, complementados con bases teóricas en nutrición y psicología del deporte para referir de manera adecuada a los profesionales de la salud correspondientes.
Los egresados desarrollarán competencias para analizar, planificar y ejecutar programas de acondicionamiento físico y entrenamiento personalizado, utilizando evaluaciones funcionales, estrategias motivacionales y tecnologías emergentes en el ámbito deportivo. Asimismo, estarán capacitados para la gestión de instalaciones y organizaciones deportivas, la organización de eventos y la aplicación de la ética y legislación vinculada al deporte y la actividad física, lo cual se realizará siempre con altos estándares de profesionalismo, responsabilidad y compromiso social, contribuyendo al bienestar integral de las personas, a la promoción de estilos de vida saludables y al desarrollo social mediante la práctica físico-deportiva.
¿En qué puedo trabajar?
-
Como egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva de la Universidad UNILOMAS, tendrás un perfil profesional amplio y competitivo que te permitirá incursionar en distintos sectores:
-
-
Entre los principales ámbitos o campos de desempeño se destacan los siguientes:
-
-
En el ámbito del entrenamiento y el rendimiento deportivo
-
-
Dirección técnica de equipos y atletas en iniciación, desarrollo y alto rendimiento.
-
Elaboración y aplicación de programas de entrenamiento físico y preparación específica para disciplinas individuales y colectivas.
-
Detección, selección y desarrollo de talentos deportivos en escuelas, clubes, academias y federaciones.
-
Aplicación de evaluaciones funcionales y estrategias personalizadas de acondicionamiento físico.
-
-
En la gestión y administración deportiva
-
-
Dirección, coordinación y administración de gimnasios, centros deportivos, clubes y academias.
-
Planeación, organización y gestión de eventos y competencias deportivas de nivel local, nacional e internacional.
-
Diseño de programas recreativos y comunitarios que fomenten estilos de vida activos.
-
Gestión de recursos humanos, financieros y materiales en instituciones deportivas públicas y privadas.
-
-
En el ámbito educativo y comunitario
-
-
Diseño e implementación de programas escolares de activación física.
-
Desarrollo de proyectos comunitarios que promuevan la inclusión, el bienestar y la cultura física en diversos sectores poblacionales (niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad).
-
Docencia en instituciones de nivel básico, medio superior y superior en materias de educación física y deporte.
-
-
En consultoría, investigación e innovación
-
-
Consultoría en programas de acondicionamiento físico, recreación y entrenamiento deportivo.
-
Investigación aplicada en ciencias de la actividad física, innovación en tecnologías del deporte y proyectos de impacto social.
-
Diseño de estrategias de mercadotecnia deportiva, gestión de imagen de atletas y promoción de marcas deportivas.
-
Asesoría en ética, normatividad y arbitraje deportivo.
-
-
En organismos públicos, privados e internacionales
-
-
Colaboración en dependencias gubernamentales orientadas al deporte, la recreación y la educación física.
-
Participación en organismos nacionales e internacionales, asociaciones y federaciones deportivas.
-
Integración en ONG’s y organismos multilaterales en proyectos vinculados a la salud, el bienestar y la promoción del deporte.

¿Qué aprenderé?
-
Los fundamentos históricos, pedagógicos, biológicos y sociales de la actividad física y el deporte, comprendiendo su impacto en el bienestar individual y colectivo.
-
La anatomía, fisiología y bioquímica aplicadas al ejercicio, así como la biomecánica y kinesiología, para analizar el movimiento humano y diseñar programas de entrenamiento seguros y efectivos.
-
Estrategias de entrenamiento deportivo desde la iniciación hasta el alto rendimiento, incorporando metodologías clásicas y contemporáneas, entrenamiento funcional y a distancia, así como tendencias emergentes del ámbito deportivo.
-
La evaluación funcional del rendimiento físico y la valoración de la condición física, aplicando pruebas específicas y herramientas modernas para diagnosticar y optimizar el desempeño.
-
Principios de nutrición, suplementación y psicología del deporte, con la capacidad de comprender su influencia en el rendimiento y el bienestar, y referir oportunamente a profesionales de la salud cuando sea necesario.
-
El diseño e implementación de programas de actividad física diferenciados para diversos grupos poblacionales: infancia, juventud, adultos, adultos mayores y poblaciones especiales, con un enfoque inclusivo y adaptado.
-
La gestión, dirección y organización de centros, servicios e instituciones deportivas, así como la planeación y desarrollo de eventos deportivos a nivel comunitario, nacional e internacional.
-
El marketing deportivo y la mercadotecnia aplicada a proyectos, organizaciones y atletas, desarrollando estrategias innovadoras para posicionar y difundir actividades deportivas y recreativas.
-
El conocimiento de la ética, la legislación y el arbitraje deportivo, garantizando prácticas profesionales responsables, reguladas y transparentes.
-
La integración de tecnologías emergentes en el entrenamiento, la evaluación y la gestión deportiva, con competencias en el uso de software, aplicaciones y recursos digitales.
-
La práctica de actividades físicas en entornos naturales y turísticos, vinculando la recreación con el desarrollo social, cultural y económico.
-
Metodologías de investigación aplicadas al ámbito deportivo, con la capacidad de desarrollar proyectos académicos, generar innovación y aportar soluciones a problemáticas contemporáneas de la actividad física y el deporte.
Nuevo Plan de Estudio

1
Primer Cuatrimestre
-
Historia de la Actividad Física y del Deporte
-
Anatomía I
-
Fundamentos del Ejercicio
-
Fisiología Humana
-
Fundamentos Pedagógicos de la Actividad Física y Deportiva
-
Sociología de la Actividad Física y Deportiva
2
Segundo Cuatrimestre
-
Anatomía II
-
Bioquímica
-
Comunicación Escrita y Redacción
-
Análisis del Movimiento Humano
-
Actividad Física o Deportiva I
-
Fundamentos de Psicología
-
Control y Aprendizaje Motor
3
Tercer Cuatrimestre
-
Biomecánica y Kinesiología
-
Fisiología del Ejercicio
-
Bioquímica Aplicada al Deporte
-
Evaluación Funcional del Rendimiento Físico
-
Expresión Corporal y Danza
-
Actividad Física o Deportiva II
4
Cuarto Cuatrimestre
-
Psicología del Rendimiento Físico y Deportivo
-
Metodología del Entrenamiento Deportivo
-
Actividad Física o Deportiva III
-
Nutrición en la Actividad Física y Deportiva
-
Valoración de la Condición Física y Deportiva
-
Primeros Auxilios y Prevención de Lesiones
-
Actividad Física para la Salud
5
Quinto Cuatrimestre
-
Actividad Física y Deportiva en la Infancia
-
Entrenamiento Deportivo Funcional
-
Fundamentos de Fisioterapia Aplicados a la Actividad Física y Deportiva
-
Metodología de la Investigación I
-
Suplementación en el Deporte y la Actividad Física
-
Marketing Deportivo
-
Actividad Física o Deportiva IV
6
Sexto Cuatrimestre
-
Actividad Física y Deportiva en Adultos
-
Actividad Física y Deportiva en Poblaciones Especiales
-
Organización y Dirección de Servicios Deportivos
-
Actividad Física o Deportiva V
-
Entrenamiento Deportivo a Distancia (en Línea)
-
Nuevas Tendencias de la Actividad Física y el Deporte
-
Metodología de la Investigación II

7
Séptimo Cuatrimestre
-
Ética y Arbitraje Deportivo
-
Actividades Físicas en Entornos Naturales
-
Actividad Física o Deportiva VI
-
Instalaciones y Equipamiento para la Educación Física y Deportiva
-
Actividad Física y Deportiva en Adultos Mayores
-
Gestión de Organizaciones y Servicios Deportivos
-
Organización de Eventos Deportivos
8
Octavo Cuatrimestre
-
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Actividad Física y Deportiva
-
Actividad Física, Deportiva y Recreación (Turismo)
-
Actividad Física o Deportiva VII
-
Metodología de la Investigación III














